Las desventuras de un jeta en Melilla

Me ha venido a la cabeza cuando, a principios de 2012, y nada más entrar en el gobierno Mariano Rajoy con mayoría absoluta, a Bohórquez se le ocurrió la tremebunda idea de convertirse en delegado del gobierno en Melilla. Así, con dos cojones, un individuo que cada vez que ha tocado subvenciones públicas ha habido todo tipo de problemas para la administración pública, y que debería estar inhabilitado al efecto, si no fuera por lo que fue, y que ya contaré a su debido tiempo.

A pesar de los pesares, Imbroda, que aunque le tiene mucho miedo, no es un suicida, no sabía cómo quitárselo de en medio, así que le echaron el muerto al PP central de Madrid, alegando que eran los que tenían que decidir, y después, cuando nombraron a otro, que la decisión no estaba en mano de ellos. La cuestión está clara: para el PP de Melilla, que estaba dispuesto a darle todo tipo de dinero y parabienes, sin embargo, no lo estaba a tirarse por un precipicio porque esto era como nombrar “jefe de bomberos a un pirómano”.

Ahora, años más tarde, y como no debe vender apenas ningún ejemplar del libro que ha escrito, se le ha ocurrido la feliz idea de que “mi amiga la consejera” compre cientos de ejemplares del libro y los entreguen gratuitamente a los alumnos de los colegios y escuelas para que conozcan el pasado de Melilla. Así, otra vez, con dos cojones, ni más ni menos que un acosador, practicante continuado del bullying editorial, perenne extorsionador de políticos para que le aflojen el dinero público, y tramposo hasta la médula, entre otras lindezas, pretende que sus valores sean difundidos entre nuestros niños, en vez de otros valores basados en el respeto, la buena educación, la cooperación, la honestidad, la colaboración. Espero que no le hagan ni caso, porque sería de coña, vamos.

El retrato de Dorian Grey

Melilla vive sus últimos días bajo el yugo de un régimen corrompido. Este, después de casi veinte años de supervivencia, ha metamorfoseado a una mala réplica de sí mismo desde su origen, prometedor como todos los comienzos.

(más…)

Escarmentar en cabeza ajena

«Quien no conoce su historia está condenado a repetir sus errores». Paul Preston

 

Lunes, 25 de mayo de 2015, 07:30 h.

Me despierto después de haber pasado una mala noche. Digamos que no he conseguido dormir bien. La noche anterior había sentido el desencanto del esfuerzo baldío. (más…)

Diez razones para no votar a Imbroda en Melilla

La votación a la candidatura de Juan José Imbroda en el partido popular a las elecciones locales y autonómicas de 2019 en Melilla, me parece contraproducente por las siguientes razones:

En primer lugar, porque la ciudad de Melilla nunca ha estado tan mal como ahora en términos económicos y sociales. (más…)

Casualidades diversas que han llevado a una inesperada resolución inicial

Dicen que las casualidades no existen, o tal vez sí. Es cuestión de opiniones y de gustos.
Vayamos con una de ellas:
El día 27 de abril de 2018 -viernes- la representación de la Ciudad Autónoma de Melilla personada en el pleito generalmente conocido como «campo de golf de Melilla»; o también como «fraude de las tasas del campo de golf», presentó un escrito en el juzgado mediante el que se oponía a un recurso presentado por los abogados de los «investigados» en el caso, que ya por aquel entonces pedían su absolución.
En el recurso, la Ciudad Autónoma de Melilla decía, textualmente:
«…mediante actuaciones diversas no contempladas en la Ordenanza fiscal correspondiente y que supusieron una merma de la tasa municipal, el dinero que se ingresó fue sensiblemente menor del debido. La Ciudad Autónoma de Melilla detectó que debería haberse ingresado 217.932,48 euros, por lo que había una desviación de 111.641,25 euros, tal como consta en los autos (Orden 954, de la Consejería de Fomento, Juventud y Deportes de 27 de marzo de 2015).
Posteriormente, el perito judicial ha determinado que la cantidad que debería haber ingresado el Club Campo de Golf a la Ciudad Autónoma de Melilla, conforme a la Ordenanza Fiscal ascendería a 325.757,60 euros si el cálculo de las tasas a ingresar se realiza en el mes que se usan los greenfees, y a 237.980,05 euros si se contabiliza la tasa en el mes que se produce su pago, por lo que el Club debería ingresar la cantidad de 219.466,37 euros o de 131.688,82 euros, respectivamente, a la Ciudad Autónoma de Melilla».

(más…)

La Justicia no atraviesa el estrecho de Gibraltar

Operación Opera. Operación Tosca. El nombre es lo de menos. Detrás de cada una de ellas hay personas con nombres y apellidos, con una vida, familia, intereses y deseos. (más…)

Una valoración de las medidas propuestas contra la crisis económica de Melilla

Hemos comentado anteriormente alguna de las «medidas de política económica» -por llamarlas de alguna forma- planteadas por el gobierno de Melilla contra la crisis que padece la ciudad, caracterizada por un elevado desempleo que incide especialmente en la población juvenil así como la población femenina en general y la población con un escaso nivel formativo y de especialización.

(más…)

La bajada del IPSI y la solidaridad (2ª parte)

Una «garantía« mal entendida

Hasta el año 2003 más o menos, que es cuando la compensación entró en vigor, cualquier empleado público de la Ciudad Autónoma de Melilla, o de las empresas que prestaban sus servicios mediante contrato con la ciudad, o de cualquier entidad u ONG subvencionada por la misma, o de las empresas que indirectamente trabajaban para ella, conocía la relación existente entre su bienestar y el de su familia – a través de los sueldos que percibían- y la evolución del comercio en Melilla, (más…)

La bajada del IPSI y la solidaridad (1ª parte)

Vivimos en un mundo cuya característica principal es la interdependencia. A menos que uno sea como Robinson Crusoe y viva en una isla desierta, todos dependemos de los demás de una forma u otra. Esto es cierto para todas las facetas de la vida, y no digamos en cuanto a las relaciones económicas. (más…)

Por mucha agua que se eche, ese barril nunca se llena (2ª parte)

El Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, en declaraciones aparecidas el 27/04/2018, ha dicho lo siguiente:
«La subida al 75% de la bonificación al transporte para los residentes en Melilla, junto al aumento de la bonificación por residencia en el IRPF del 50 al 60%, y el aumento salarial de los funcionarios»…»va a generar un ahorro de entre 18 a 20 millones de euros»,…»que se quedan en Melilla para el bolsillo de los ciudadanos, lo que tendrá como consecuencia una reactivación del consumo y generación de empleo.»

(más…)

¡Bienvenido/a a mi blog!

Destacado

Ya está disponible el libro electrónico "Mis experiencias con Bohórquez" que agrupa toda la serie de relatos en un formato listo para imprimir o guardar.

Descargue ahora su copia pulsando sobre el botón.

Portada del libro
Descargar libro

Sígueme en las Redes Sociales

Archivo del blog