No solo voy a hablar de economía. También merece la pena hacerlo de otras cosas.
Por ejemplo, una alegoría a la situación actual del PP, que ha protagonizado en primera persona una corrupción generalizada que ahora se desborda y desparrama a lo largo y ancho de España, si bien algo parecido vive actualmente el PSOE en Andalucía y también lo vivió este último partido a escala nacional hace más de veinte años: (más…)
Mañana declara ante el Juez el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy Brey, a cuenta de las corruptelas – una de las muchas- que se investigan sobre su partido popular y sobre sus compañeros de partido, casi todas ellas por acciones u omisiones cometidas mientras desempeñaban cargos públicos bien remunerados en las diferentes administraciones públicas territoriales de España, de cuyos nombramientos iniciales y su mantenimiento posterior en los cargos es responsable, directa o indirectamente, el propio Sr. Rajoy. (más…)
Entre «Las 22 Leyes Inmutables del Marketing», obra de Al Ries y Jack Trout, se enuncia la «Ley de la franqueza: Va en contra de la naturaleza corporativa y humana el admitir un problema. No obstante, y aunque parezca sorprendente, una de las formas más efectivas de introducirse en la mente es reconocer en primer lugar algo negativo y luego convertirlo en algo positivo». (más…)
Todo lo que empieza, o empezó en su día, tiene un final. Ocurre con los objetos y no digamos con las personas, perecederas por definición. Es ley de vida y así deben ser las cosas. No hay nadie insustituible ni indispensable (más…)
A veces creo que los humanos, y principalmente los españoles, nos complicamos la vida cuando las cosas son más fáciles de lo que parecen. (más…)
Últimos comentarios