La crisis política entre España y Marruecos: un desencuentro duradero sin solución inmediata

Desde el inicio de la crisis política entre España y Marruecos, las tensiones se han intensificado, y las relaciones diplomáticas entre ambos países se han visto afectadas. La disputa gira en torno a la decisión de España de acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un hospital de Logroño para recibir tratamiento médico. El Frente Polisario es un grupo político que lucha por la independencia del Sáhara Occidental, un territorio que Marruecos considera suyo.

El líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ingresó en un hospital en Logroño en abril de 2021, y esto desencadenó una serie de reacciones por parte del gobierno marroquí. Marruecos acusó a España de «falta de cooperación», y rápidamente tomó medidas para mostrar su descontento. Estas medidas incluyeron la persistencia del cierre de su frontera terrestre con Ceuta y Melilla, dos ciudades autónomas españolas situadas en la costa norte de África. Además, Marruecos dejó entrar a más de 8.000 migrantes por la frontera con Ceuta, lo que provocó un aumento en la tensión en la región.

La decisión de España de acoger a Brahim Ghali ha sido duramente criticada por Marruecos, que ha calificado la acción como una violación de los acuerdos de paz de 1991 que pusieron fin a la guerra en el Sáhara Occidental. Marruecos ha afirmado que la decisión de España de acoger al líder del Frente Polisario es una injerencia en sus asuntos internos, y ha pedido una disculpa pública.

No obstante, no hay que olvidar que la decisión española vino derivada, de una forma u otra, de la ruptura del statu quo propiciada por la decisión del Presidente Trump, una vez que había perdido las elecciones presidenciales y actuando como «pato cojo», de reconocer – unilateralmente y mediante un tweet – la soberanía marroquí sobre el antiguo Sáhara español a cambio del reconocimiento marroquí del estado de Israel. Estados Unidos rompía el consenso sobre la doctrina de Naciones Unidas y dejaba de apoyar la postura tradicionalmente mantenida por la comunidad internacional de exigencia de respeto a la voluntad -que aún no han podido expresar libremente después de 45 años – de los Saharauis. Sin duda, la intención de apropiarse de las riquezas de la región, tanto por unos como por otros, están en el fondo del asunto.

La crisis política entre España y Marruecos ha tenido un impacto negativo en la economía y en las relaciones comerciales entre los dos países. Marruecos es un importante socio comercial de España, y cualquier interrupción en las relaciones comerciales podría tener un impacto significativo en la economía de ambos países.

Además, la crisis ha tenido un impacto en la cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. España y Marruecos han trabajado juntos en el pasado para abordar estos problemas, pero la crisis actual ha dificultado la cooperación.

España ha intentado abordar la crisis a través del diálogo y la diplomacia. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, y la resolución de la crisis no parece estar cerca. La comunidad internacional ha instado a España y Marruecos a resolver la crisis a través del diálogo y la negociación pacífica, y ha pedido a ambas partes que trabajen juntas para abordar los problemas que han surgido.

En conclusión, la crisis política entre España y Marruecos está teniendo un impacto negativo en las relaciones diplomáticas, la economía y la cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. La resolución de la crisis es importante para el bienestar de ambos países y de la región en general, y se espera que se resuelva a través del diálogo y la diplomacia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenido/a a mi blog!

Destacado

Ya está disponible el libro electrónico "Mis experiencias con Bohórquez" que agrupa toda la serie de relatos en un formato listo para imprimir o guardar.

Descargue ahora su copia pulsando sobre el botón.

Portada del libro
Descargar libro

Sígueme en las Redes Sociales

Archivo del blog