Entrevista en El Faro TV (julio de 2019)

Sobre el muro del parque Hernández

Hay decisiones que son controvertidas por antonomasia. Una de ellas es de plena actualidad local. Se trata de la decisión de tirar o no el muro que protege el parque Hernández de Melilla, que tiene sus detractores, que se han dado a conocer públicamente y han expresado las razones de su oposición; y, por otro lado, debe de tener apoyos, parece que de una parte del gobierno local y de algunos ciudadanos a título particular, pero no se conoce claramente ni de quienes se trata ni, lo más importante, cuales son las razones por las que esta decisión hay que implementarla necesariamente (más…)

A la tercera va la vencida

El pasado día 6 de octubre la Ciudad Autónoma presentó su propuesta de Plan Estratégico de Melilla con el horizonte puesto en el año 2029. (más…)

Datos estadísticos sobre Melilla, mayo de 2020

Mediante este post, aporto unos datos, más adelante los comentaré. La finalidad de su recopilación, elección, tratamiento, formas de agrupamiento y presentación es exclusivamente la de facilitar al lector la comprensión de un problema complejo, como es la economía y el mercado de trabajo de Melilla. (más…)

Escarmentar en cabeza ajena

«Quien no conoce su historia está condenado a repetir sus errores». Paul Preston

 

Lunes, 25 de mayo de 2015, 07:30 h.

Me despierto después de haber pasado una mala noche. Digamos que no he conseguido dormir bien. La noche anterior había sentido el desencanto del esfuerzo baldío. (más…)

Una valoración de las medidas propuestas contra la crisis económica de Melilla

Hemos comentado anteriormente alguna de las «medidas de política económica» -por llamarlas de alguna forma- planteadas por el gobierno de Melilla contra la crisis que padece la ciudad, caracterizada por un elevado desempleo que incide especialmente en la población juvenil así como la población femenina en general y la población con un escaso nivel formativo y de especialización.

(más…)

La bajada del IPSI y la solidaridad (2ª parte)

Una «garantía« mal entendida

Hasta el año 2003 más o menos, que es cuando la compensación entró en vigor, cualquier empleado público de la Ciudad Autónoma de Melilla, o de las empresas que prestaban sus servicios mediante contrato con la ciudad, o de cualquier entidad u ONG subvencionada por la misma, o de las empresas que indirectamente trabajaban para ella, conocía la relación existente entre su bienestar y el de su familia – a través de los sueldos que percibían- y la evolución del comercio en Melilla, (más…)

La bajada del IPSI y la solidaridad (1ª parte)

Vivimos en un mundo cuya característica principal es la interdependencia. A menos que uno sea como Robinson Crusoe y viva en una isla desierta, todos dependemos de los demás de una forma u otra. Esto es cierto para todas las facetas de la vida, y no digamos en cuanto a las relaciones económicas. (más…)

Por mucha agua que se eche, ese barril nunca se llena (2ª parte)

El Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, en declaraciones aparecidas el 27/04/2018, ha dicho lo siguiente:
«La subida al 75% de la bonificación al transporte para los residentes en Melilla, junto al aumento de la bonificación por residencia en el IRPF del 50 al 60%, y el aumento salarial de los funcionarios»…»va a generar un ahorro de entre 18 a 20 millones de euros»,…»que se quedan en Melilla para el bolsillo de los ciudadanos, lo que tendrá como consecuencia una reactivación del consumo y generación de empleo.»

(más…)

Por mucha agua que se eche, ese barril nunca se llena (1ª parte)

Imaginemos un bidón superior, que alimenta a varios barriles que están a un nivel inferior. El primero, llamémosle de reparto, contiene el total de los ingresos que perciben durante un año todos los residentes en una determinada ciudad, por ejemplo: Melilla, provengan estos de sueldos, salarios, beneficios, intereses, dividendos, alquileres, pensiones u otras prestaciones.

(más…)

¡Bienvenido/a a mi blog!

Destacado

Ya está disponible el libro electrónico "Mis experiencias con Bohórquez" que agrupa toda la serie de relatos en un formato listo para imprimir o guardar.

Descargue ahora su copia pulsando sobre el botón.

Portada del libro
Descargar libro

Sígueme en las Redes Sociales

Archivo del blog