Introducción
Melilla es una ciudad autónoma española ubicada en el norte de África, frente a la costa sur de España. Esta ciudad cuenta con una rica historia, una fascinante mezcla de culturas y una amplia variedad de actividades turísticas. Sin embargo, a pesar de su enorme potencial turístico, Melilla aún no ha logrado atraer el número de visitantes que debería.
En este artículo, discutiré una política viable de promoción turística para Melilla. Explicaré los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de turismo y describiré cómo una estrategia de marketing bien planificada podría ayudar a superar estos obstáculos y atraer más turistas a la ciudad.
Desafíos que enfrenta Melilla en términos de turismo
Los dos principales handicaps que tiene Melilla como destino turístico son, por un lado, el alto precio de los transportes para los turistas potenciales, principalmente el aéreo. Puede afirmase que, mientras no se solucione este problema, no es posible desarrollar exitosamente una eficaz política de promoción turística. Sin embargo, no es este el objeto del artículo, y me consta que se están buscando soluciones por parte de las autoridades competentes. Esperemos que lleguen a buen término. Si no es así, me comprometo a exponer mi opinión en otra entrada.
Por otro lado, las restricciones fronterizas impuestas por Marruecos desde 2018 y luego 2020 aprovechando la pandemia del COVID 19, que han llevado a una clausura aún no resuelta de las relaciones económicas fronterizas entre ambas partes, que se manifiesta, en el caso del sector turístico, en la inexistencia de un régimen de viajeros aplicable a las compras que pudieran hacer en Melilla turistas procedentes de Marruecos por vía terrestre, algo que, por cierto, existe entre cualesquiera países civilizados que comparten una frontera común.
Además de lo anterior, uno de los principales desafíos que enfrenta Melilla en términos de turismo es su ubicación geográfica. Aunque la ciudad está geográficamente ubicada en África, está políticamente vinculada a España. Esto puede hacer que los turistas se sientan incómodos al visitar la ciudad debido a los problemas políticos y sociales que pueden surgir en la región.
Otro desafío es la falta de infraestructura turística. La ciudad no cuenta con una amplia variedad de alojamientos, restaurantes y atracciones turísticas en comparación con otras ciudades turísticas. Esto puede hacer que los turistas sientan que hay poco que hacer o ver en la ciudad.
Por último, la falta de publicidad y promoción es otro desafío importante que enfrenta la ciudad. Muchos turistas no han oído hablar de Melilla y no saben lo que la ciudad tiene para ofrecer. Como resultado, la ciudad no ha atraído el número de visitantes que debería.
Estrategia de marketing para Melilla
Una estrategia de marketing bien planificada podría ayudar a Melilla a superar estos desafíos y atraer más turistas a la ciudad. Aquí están algunas de las medidas que podrían utilizarse en la promoción turística de Melilla:
- Identificación del público objetivo: Antes de comenzar cualquier campaña de marketing, es importante identificar a quién se dirige la ciudad. En el caso de Melilla, el público objetivo podría ser personas que buscan una experiencia cultural única, historia, patrimonio, aventura, sol y playa, turismo de compras y turismo de aventuras. Al identificar a este público objetivo, se puede crear una campaña de marketing más específica y efectiva, mediante un posicionamiento de la ciudad como destino excelente para determinados segmentos y una campaña de atracción de la audiencia potencial de los mismos mediante una comunicación segmentada a través de redes sociales, eventos y revistas especializadas dirigidas a prescriptores y a las empresas y tour-operadores intermediarios.
- Desarrollo de una marca de destino: El desarrollo de una marca de destino es importante para cualquier campaña de marketing turístico. Una marca fuerte puede ayudar a la ciudad a diferenciarse de otras ciudades turísticas y a crear una imagen positiva en la mente de los turistas. La marca debe destacar las características únicas y atractivas de Melilla, como su patrimonio, cultura, naturaleza, gastronomía y playa.
- Creación de una página web atractiva y fácil de usar: La creación de una página web atractiva y fácil de usar es fundamental para cualquier campaña de marketing turístico. La página web debe incluir información sobre la historia, cultura, patrimonio, gastronomía, alojamiento, actividades turísticas y eventos de la ciudad, posibilitando un acceso previo digital a la ciudad de Melilla y sus evidentes encantos de todo tipo. También debería tener una sección de reservas que derive, con facilidad y eficacia, a los sitios web de las empresas de transporte, alojamiento y restauración.
- Creación de un equipo altamente profesionalizado para la gestión turística de la Ciudad. Un equipo de profesionales que conozca y esté plenamente comprometido con el cumplimiento del plan de marketing. Un equipo con un buen conocimiento de idiomas y capacidad para resolver conflictos sobre la marcha. Un equipo capaz de ofrecer guía y liderazgo hacia las empresas turísticas de Melilla, los ciudadanos melillenses y los propios visitantes. Esta última, es una de las más importantes: sin un gran equipo, dirigido por un liderazgo efectivo, no hay excelentes resultados posibles, sino que solo podría obtenerse mediocridad y salir del paso, desperdiciando, de nuevo, una gran oportunidad de futuro, de la que estamos tan necesitados.
Deja una respuesta